MANIFIESTO

Con base en una una investigación previa, que buscaba definir una visión renovada de esta práctica, una visión alejada de los efectos de la comercialización que ha banalizado su esencia en las últimas décadas, esta exposición virtual invita a redescubrir el tatuaje desde una perspectiva íntima y reflexiva.

 

En cada caso estudiado en la investigación, se muestran los resultados y nociones clave que caracterizaron cada experiencia. Al mostrar estos resultados, se pretende acercar a una definición del tatuaje como un acto artístico original y una práctica ética que valora la decoración consciente del cuerpo. 

Indeleble da voz a las experiencias del tatuaje, tejiendo relatos tanto desde quienes los portan como desde quienes los crean. En este diálogo, el tatuaje trasciende su función estética para convertirse en un proceso de colaboración creativa, que emerge del intercambio, la comunicación y los gestos de cuidado. 

 Indeleble reconoce al tatuaje como un monumento íntimo, para la remembranza de la memoria individual. Cada sesión se convierte en un ritual -una experiencia simbólica que involucra preparación, protocolos, diálogos  y emociones; es un espacio donde tatuador y cliente convergen por objetivos personales y artísticos.

Mediante la reunión de seis relatos individuales, de tres proyectos puntuales donde participan ambas partes, se revela el tatuaje como un símbolo vivo, cargado de significado, que construye armonía entre el cuerpo y el ser.